top of page

CHOLADO

Uno de los platos típicos de la gastronomía caleña, una deliciosa combinación de fruta, hielo molido, salsa de mora y leche condensada imperdible si te encuentras de paso por la ciudad e irresistible para todos sus habitantes. ¡No te lo pierdas!

 

AREPA

La típica arepa rellena de queso blanco con mantequilla por encima también se encuentra en el parque. Excelente opción para quienes quieren darse un bocado no tan saludable, pero con mucho sabor

BATIDO DE CHONTADURO

Es bien conocido que el chontaduro es uno de los manjares del pacífico que más caracterizan los sabores de la ciudad de Cali, pero en el Parque del Ingenio nos encontramos con toda una novedad, batidos de varios sabores hechos con base en este exótico manjar. ¡Vale la pena probarlo!

 

MANGO BICHE

Un clásico plato de mango viche con sal y limón es ideal para pasar la tarde y el Parque del Ingenio, por supuesto, es uno de los lugares en los que este está presente

PAPAS FRITAS

Papas en todas sus presentaciones, con todas las posibilidades de salsa y acompañantes como la carne, el pollo o la tocineta se encuentran en el Parque del Ingenio. Atrévete a crear y disfrutar tu propia combinación de este plato

 

NACHOS

Si bien los nachos y los tacos son comidas nacidas en el país de México, es indudable que su acogida se da a nivel mundial, razón por la que el Parque del Ingenio no podía escaparse del sabor manito. No te vayas sin probar este pedacito de México en Colombia

 

WAFLES

Aunque no pudimos probarlo de primera mano, varios vendedores de la zona nos aseguraron que este es uno de los productos que más se vende en el Parque del Ingenio por su exquisito sabor y el hecho de que un buen postre es innegable después de una de las actividades físicas que te ofrece el parque. ¡Endúlzate la vida con ellos!

Sebastián Gálvez y Juan José Cadena

Arepa
Mango Biche
Cholao
Papas fritas
Nachos
Batido de Chontaduro
Batido de Chontaduro
Nachos
Papas fritas
Cholao
Mango Biche
Arepa
Nachos
Batido de Chontaduro
Papas fritas
Mango Biche
Cholao
Arepa

© 2017  Juan José Cadena y Sebastián Gálvez - Periodismo Electrónico

bottom of page